
Cambiando de tema, también parece que van a hacer una película de Galactica directamente para el mercado DVD, si les renuevan para una 4ª temporada que no sé yo...
Viendo que por aquí nadie ha mencionado nada de la estupenda "Heroes", ha parecido no sólo oportuno sino necesario dedicarle un post a fin de ganar prosélitos para la causa.
"Heroes", estrenada el pasado septiembre en USA, trata de un variopinto grupo de personas en apariencia normales (un oficinista de Tokio, una animadora de instituto en Texas, un policía de Los Ángeles...) que en un momento dado comienzan a desarrollar superpoderes, de la forma en que los van descubriendo y de cómo el destino de todos ellos se encuentra ligado en una u otra forma.
En la línea de algunas aproximaciones modernas al tema superheroico ("El Protegido", "X-Men"), el enfoque de la serie es de corte "realista", a la vez que respeta en cierta medida la estructura narrativa habitual de los cómics y de algunas series modernas ("Lost", por ejemplo), con un arco argumental amplio (salvar el mundo, claro) dentro del que se inscriben y entrecruzan en los distintos capítulos otros arcos argumentales secundarios, donde se explica la historia de los personajes, cómo descubren sus poderes, y la forma en que se van interconectando unos con otros.De momento (vamos por el capítulo 11) muestra una continuidad y coherencia narrativa muy de agradecer, donder no encontramos capítulos aislados sino que la trama continúa de un capítulo a otro ("to be continued" en todos ellos"), sin mucho argumento "de relleno" ni por supuesto capítulos intrascendentes al margen de la línea argumental, mostrando eso sí el típico "cliffhanger" final de los comics. La serie va ganando en interés conforme pasan los capítulos y se van presentando los distintos personajes, y no os digo más que es de esas series que enganchan como pocas (en dos días me he liquidado los 10 primeros episodios).
De forma paralela a la emisión de los capítulos, resulta curioso que en la página oficial pueden descargarse cómics complementarios a cada capítulo (aquí traducidos). Hay otra página oficial secundaria que también es curiosa.
En definitiva, una serie muuuy recomendable y con visos de continuidad, la primera temporada completa ya está contratada por la cadena y a la vista de la elevada audiencia (casi tanta como "Lost") no parece que haya problemas para una segunda. Muy buenos indicadores éstos dado el carácter tradicionalmente minoritario de este tipo de series (superpoderes, viajes en el tiempo, etc. etc.).
Y para que Farrukito no se queje, sobre "Rocky Balboa" diré que uno de los actores de la serie hace de hijo de Rocky en la película ;-)
Saludos,
Batty
Pero grácias a los dioses, podré buscar refugio en las siempre cálidas tierras de Al 'ycantë.
Y allí, tendré la oportunidad de olvidar. Olvidar los perseverantes, memoriosos y malvados matemáticos del In Vernad'ero. Los lógicos poetas de la escuela de la Gir Aldha. Los oscuros filósofos de las dicotomías de la hermandad de Baco. Las pitonisas ciegas de las torres de Sherrano.
Puede que el destino juegue con mi errático camino, puede que me encuentre con él, puede que no. Solo al final de mi trayecto tendré oportunidad de contar mis historias, siempre que encuentre el correcto camino a casa.
Lord Lowis (Ni!)
En fin, que ya podéis ir escarificándoos, mutilándoos, los que no os hayáis hecho la fimosis estirándoos el chicle para que parezca un horroroso tentáculo, arrancándoos las uñas de los dedines para que también parezcan horrorosos tentáculos (aunque menos asquerosos que el anterior) y, quizá, sólo quizá, poniéndoos en forma porque esa liga y su premio, la "Crown of Domination", TIENEN QUE SER NUESTRAS! Así que id dejándoos de concilios y al tajo. Bueno, si ha sido en un chino el efecto sobre el aliento y lo que viene siendo el cuerpo en general puede servir a nuestros objetivos.
Ya he descubierto de un equipo rival, los Ponape Headhunters de la "Surface Division", descubiertos en este link sin hipertexto gay http://www.tentacles-convention.de/news.html#mfl, al fondo de la página que, por cierto, tampoco tiene desperdicio.
Como dato más mundano, aunque sin lugar a dudas importante, os hago saber que ha salido al mercado la nueva edición del RQ de la mano de Mongoose Publishing, y que por supuesto ya me la he comprado con la pantalla del mandamás: a falta de Crown of Domination buenas son tortas. Es bastante similar, hasta diría que una desvergonzada copia, del sistema que tradujeron al español allá en nuestros años mozos, o RQ3, pero bueno, a quién no le gusta poder gastarse el dinero varias veces en lo mismo. Otro link http://www.mongoosepublishing.com/home/series.php?qsSeries=39
Un saludo hermanos.
Hoy quiero hablar de un fenómeno hasta ahora desconocido por mí, las fiestas de urbanizaciones.
Desde que llegué a Alicante he vivido como casi el resto de los mortales en comunidad. Para mí la comunidad era una serie de gente denominada vecinos, con los que te cruzabas en la puerta o como mucho coincidías en el ascensor hablando habitualmente del tiempo.
Todas las comunidades vienen de serie con un vecino especial y de manera optativa con el vecino insolidario o cabrón.
En mi caso el vecino particular era el que tenía las ventanas enfrente de las de mi casa en el patio interior. Un francés, carnicero jubilado que tenía la costumbre de dar palmadas fuertes mientras hacía la comida. Al vivir en mi misma planta he coincido muchas veces en el ascensor con él, y he aprendido mucho del tiempo en los breves instantes que compartíamos el trayecto hasta nuestra planta. Cada viaje era una pequeña lección de climatología basada en el saber popular atesorado gracias a la experiencia.
El resto de mis vecinos era un conglomerado uniforme de gente que si bien sabía, por aproximación, en que planta vivían, era incapaz de determinar en que piso en concreto o quién era familia de quién. En aquellos momentos no sabía lo afortunado que era.
Cuando impulsado por el estadio correspondiente del ciclo vital del ser humano decidí comprar una vivienda y emanciparme del hogar paterno, decidí, junto a la Sra. Fogg que queríamos una vivienda tranquila y donde nuestra intimidad estuviese limitada por el menor número posible de vecinos. Por ello decidimos comprar un bungalow o adosado.
Pues bien este año mis maravillosos vecinos han organizado una fiesta de la urbanización o “urba” como dice una de mis vecinas, de ínfula comparable a su grado de patanería.
Pues este fin de semana han organizado la fiesta de la “urba”, con disco móvil (de doloroso recuerdo), luces y sillas y mesas en plan barraca. 14 vecinos de los 32 que somos organizaron todo el berenjenal.
Pedida la correspondiente autorización al Ayuntamiento, éste autorizó ¡¡¡3 días!!! de festejos, el viernes hasta las 2 de la mañana, el sábado hasta la 4 y el domingo hasta las 12.
Digno espectáculo era ver a mis vecinos y vecinas, en bañador, encima de las mesas, ataviados tan solo con un minúsculo bañador. Y digo minúsculo porque dada la entidad de la anatomía de alguno de ellos un bañador de la talla 60 era como un provocador tanga de hilo.
Obviamente los paletos de mis vecinos, aborregados por el alcohol y la música del reggatón no respetaron la hora de finalización marcada por el Ayuntamiento, lo que provocó que la policía local hiciera acto de presencia, el viernes a las 2:20 y el sábado a las 5:45 de la mañana. Fue memorable el momento en que la vecina más ilustrada que tengo con su voz de mezzo soprano aficionada a la cazalla gritó ¡¡¡¡¿¿¿¿ Pero quién ha abierto la puerta ????!!!! al ver entrar a la policía en la zona común donde se desarrollaba la fiesta. Posteriormente he sabido que la policía ha denunciado a la comunidad por incumplimiento del horario.
No sé quien llamó el viernes a la policía, el sábado fui yo, pero me consuela pensar que en los alrededores hay también una persona de bien que aspira a que las únicas palabras que intercambie con sus vecino sea un buenos días musitado de manera rápida al cruzarse con ellos.
Después de estos hechos y tras una profunda reflexión en el viaje de vuelta a mi destierro laboral he llegado a una serie de conclusiones:
1. Odio a la raza humana en general y a los paletos de mis vecinos en particular.
2. En cuanto pueda me compro un chalet o vivienda similar, con unos muros muy altos y lo más alejado posible de otro ser humano.
3. Si coges a un paleto y lo metes en una comunidad de vecinos normal tendrás una comunidad de vecinos de paletos.
4. La especulación inmobiliaria ha producido, aparte de una subida de la inflación, del nivel del endeudamiento de las familias y de los tipos de interés, que un paleto de mierda que se compró hace 10 años una mierda de casa por 10 millones hoy la venda por 25 y se pueda comprar un bungalow y joder a la mitad de sus vecinos.
Por eso he de confesar que tenido la tentación de desear que suba el Euribor para que los paletos de mis vecinos no puedan pagar la hipoteca y tengan que vender las casas. Después me he arrepentido de esos pensamientos tan poco cristianos porque ¡puede que los que comprasen las viviendas fuesen aún peores!
La próxima entrega de este culebrón será dentro de unas semanas, después de hablar con el presidente para que me aclare qué vecinos decidieron hacer la fiesta, dónde está el acta de la reunión donde se aprobó, quién ha pagado el alquiler de mesa, sillas y equipo de sonido y quien va a apagar la multa.
Nos vemos dentro de unos días